Posted on / in Articulos

La Iglesia Católica Suiza se Opone a la Propuesta de Ley de Prohibición del Burka

La Iglesia Católica Suiza y otros grupos religiosos han anunciado su oposición a una propuesta de prohibición del burka o el niqab, diciendo que viola los derechos religiosos.

«Cubrir el cuerpo debido a convicciones religiosas .. constituye un símbolo externo de adoración a Dios», dijo la conferencia de obispos en una declaración conjunta con el Consejo Suizo de Religiones.

Los obispos enfatizaron que la libertad «para elegir y dar forma al estilo de vida y orientaciones» es un valor fundamental de la democracia liberal de Suiza, y agregaron que rechazarían «todos los intentos ideológicos y sociopolíticos» de interferir con las expresiones religiosas protegidas constitucionalmente”, informó Catholic Philly.

Líderes protestantes, ortodoxos, musulmanes y judíos también firmaron la declaración.

Los suizos votarán si quieren prohibir el cubrimiento facial completo en público el 7 de marzo, cuando también votarán sobre una variedad de otros temas como parte del sistema democrático directo del país.

El texto de la prohibición propuesta no menciona explícitamente los velos islámicos, afirma solo que “nadie se cubrirá la cara en público, ni en áreas accesibles al público o en áreas donde los servicios son normalmente accesibles para todos”.

Pero la propuesta, a la que se ha opuesto el gobierno suizo, es ampliamente vista como dirigida a los niqabs, burkas y otros velos que cubren el rostro que usan algunas mujeres musulmanas.

Las Mujeres de las Minorías

La iglesia y los líderes religiosos dijeron que muy pocas mujeres musulmanas en Suiza llevaban el burka, que se enfrentarían a «dos formas de presión conflictivas: el requisito religioso de cubrirse la cara y la compulsión ejercida por el estado para abstenerse».

“Con frecuencia se considera que el ocultamiento de la identidad femenina en la esfera pública expresa la desigualdad de género. Sin embargo, esta percepción no es compartida por todas las mujeres involucradas”, dijo el comunicado.

“Esta iniciativa pretende tener la seguridad pública como objetivo. En realidad, está dirigida a una minoría extremadamente pequeña de la población y no resuelve ningún problema”.

El gobierno suizo también instó a la gente a principios de este mes a rechazar la propuesta, diciendo que la medida dañaría el turismo.

En 2009, los votantes suizos respaldaron una propuesta para prohibir la construcción de nuevos minaretes.

Dos tercios de los 8,5 millones de residentes de Suiza se identifican como cristianos. Pero su población musulmana ha aumentado al 5%, en gran parte debido a los inmigrantes musulmanes de los Balcanes.

El Islam ve el hiyab como un código de vestimenta obligatorio, no solo como un símbolo religioso que muestra las afiliaciones.

En cuanto al velo facial, la mayoría de los eruditos musulmanes creen que una mujer es libre de cubrirse o mostrar su rostro o sus manos.

Los estudiosos, sin embargo, creen que depende de las mujeres decidir si quieren cubrirse la cara.

 

Fuente: About Islam