Posted on / in Articulos

Miles firman petición en busca de justicia para adolescente musulmana agredida

Hoda Al-Jamaa estaba sentada con sus amigas en la escuela secundaria de niñas de Otago, región en Nueva Zelanda, la semana pasada cuando otras tres jóvenes se acercaron y comenzaron a golpearla mientras filmaban el ataque.

A la joven de 17 años le arrancaron el hiyab y por los golpes sufrió una conmoción cerebral.

El Consejo de Mujeres Islámicas dijo que el ataque parecía ser un crimen de odio.

Una petición de Change.org pide que la escuela aborde el ataque y que la gente se una contra el odio y la intolerancia.

La historia de Hoda incluso atrajo la atención de la modelo estadounidense Bella Hadid, de ascendencia palestina y holandesa.

Hoda le dijo a RNZ que el ataque ocurrió cuando tres chicas le preguntaron a ella y a sus amigas cómo insultar en árabe y comenzaron a burlarse de ellas.

«Dos de las chicas me sostuvieron y una me golpeó y después de que caí al suelo, ella… todavía me golpeaba en la cara y en el cuerpo. Estaba esperando que la maestra me ayudara», dijo Hoda.

Luego, las jóvenes le quitaron el hiyab y continuaron filmándola. El video fue compartido con otros estudiantes de la escuela.

«Mi hiyab… es mi cultura y mi religión. Mi hiyab lo es todo para mí y amo mi hiyab y esas otras chicas aman sus hiyabs».

Las atacantes intentaron hacer lo mismo con las otras dos amigas de Hoda.

No fue el primer ataque violento en el que había estado involucrada y con frecuencia otros estudiantes la llamaban terrorista, dijo.

La policía dijo que las delincuentes han sido identificadas.

«El miércoles 9 de febrero, un grupo de estudiantes musulmanas de la escuela secundaria femenina de Otago fueron atacadas verbal y físicamente por otras tres estudiantes, todas ellas adolescentes», dijo la policía.

“En el altercado, a una joven le arrancaron el hiyab de la cabeza. El altercado y la posibilidad de que el video circule en las redes sociales es muy preocupante para nosotros».

«Las tres presuntas delincuentes han sido identificadas y se está llevando a cabo una investigación activa sobre el incidente».

“Este altercado ha causado una gran inquietud y angustia a las jóvenes, sus familias y la comunidad musulmana en general. Estamos tratando este incidente con la máxima urgencia y cuidado. La violencia o un comportamiento amenazante contra la raza, fe, orientación sexual, identidad de género, discapacidad o edad no son aceptables».