Posted on / in Articulos

Líderes Musulmanes Perdonan a Hombre Acusado de Vandalizar Mezquita

Los miembros de un centro islámico local en Moorhead, Minnesota, Estados Unidos, dijeron que habían perdonado a un hombre acusado de vandalizar su mezquita con grafitis racistas y antiislámicos, invitándolo a él y a su familia a visitar la mezquita.

“Es el mes de Ramadán, y el perdón es el mensaje que aprendemos desde el día en que entramos en este mundo”, dijo Sajid Ghauri, asesor del Centro Islámico Fargo-Moorhead , informó Duluth News Tribune.

“Con eso en mente, …nos gustaría que el caballero que supuestamente escribió los grafitis y los mensajes de odio en nuestra mezquita sepa que lo perdonamos desde lo más profundo de nuestro corazón”.

Benjamin Stewart Enderle, 22, de Moorhead, fue arrestado el 28 de abril y enfrenta acoso por delitos graves y daños criminales por cargos de propiedad.

Benjamin Enderle

Las frases pintadas en el exterior de la mezquita incluían “Muerte al Islam” y “las mujeres no pueden votar”, junto con insultos raciales en seis ventanas.

Casi 400 miembros de la comunidad eliminaron el graffiti en menos de 2 horas el lunes siguiente al incidente.

Ghauri invitó a Enderle y su familia a visitar la mezquita después del Ramadán para conversar sobre el Islam.

“En lugar de estar en la oscuridad, por favor ven a la luz y habla con nosotros”, dijo Ghauri.

“Te garantizo que encontraremos muchos puntos en común y nos haremos buenos amigos. El amor es mucho más poderoso que el odio”.

El Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas en Minnesota aplaudió al liderazgo del Centro Islámico Fargo-Moorhead y la comunidad de Moorhead, y calificó su trabajo como una bendición durante el Ramadán.

“Si bien el crimen de odio envió un mensaje escalofriante a nuestra comunidad, damos la bienvenida a la oportunidad de sanarnos y seguir adelante”, dijo Jaylani Hussein, director ejecutivo del CAIR-MN.

El perdón en el Islam

Uno de los rasgos morales recomendados en el Corán es el perdón: Ante todo, elige perdonar, ordena el bien y apártate de quienes se comportan contigo en forma ignorante (7: 199).

Las historias de musulmanes que perdonan a sus atacantes son bastante comunes y muchas han aparecido en los titulares.

En septiembre de 2018, una joven musulmana canadiense, agredida en un tren el año pasado, perdonó a su atacante y dijo que había comenzado a “cambiar el mundo”.

“Gracias a ti, crecí, perdoné y comencé a cambiar el mundo una persona a la vez”, le dijo Noor Fadel, de 18 años, a su atacante en la corte.

En diciembre de 2017, la comunidad musulmana en Fort Smith, Arkansas, también perdonó a un vándalo que atacó su mezquita, otorgándole su boleto de libertad.

 

Fuente: About Islam