Posted on / in Articulos

Suiza Respalda la Votación Para Prohibir el Niqab

Los votantes en Suiza han apoyado por poco una propuesta para prohibir el niqab en lugares públicos a pesar de la presencia de casi ninguna mujer que vista niqab en el país.

Los resultados oficiales mostraron que el 51,21 por ciento de los votantes apoyó la propuesta en un referéndum el domingo.

La prohibición significa que nadie puede cubrirse la cara por completo en público, ya sea en las tiendas o en el campo abierto. Sin embargo, existen excepciones: dentro de los lugares de culto.

El Consejo Central Islámico de Suiza dijo que la votación demostró que la islamofobia había aumentado en Suiza desde la prohibición de los minaretes en 2009. También prometió pagar cualquier multa a quienes opten por usar el niqab en nombre de la libertad religiosa.

En un comunicado decía: “La decisión de hoy abre viejas heridas, amplía aún más el principio de desigualdad legal y envía una clara señal de exclusión a la minoría musulmana. El resultado no sorprende. El Consejo Federal llevó la campaña del referéndum de forma creíble y competente, pero descuidó el fenómeno de la «radicalización de la islamofobia» en la sociedad.

“Desde 2015 se ha conformado con combatir cada vez más las tendencias de radicalización entre los musulmanes sin tener en cuenta el carácter interdependiente de la ‘radicalización islamófoba’. Numerosos estudios y productos periodísticos han demostrado desde hace mucho tiempo que entre los simpatizantes franceses de ISIS en particular, el sentimiento de discriminación, entre otras cosas a raíz de la prohibición del niqab, había contribuido a su radicalización.

“También en Suiza, la prohibición difícilmente contribuirá a debilitar las tendencias de radicalización, ya sea en entornos musulmanes o por parte de los nacionalistas de derecha. Por el contrario, es de esperar que el renovado éxito dé fuerza al Comité Egerkingen (que lanzó la iniciativa anti-burka). La junta ejecutiva del comité ya ha anunciado nuevos ataques contra la minoría musulmana y su libre ejercicio de la religión».

El Consejo Central Islámico ha abierto un «grupo de donaciones» para pagar las multas y proteger la libertad religiosa.

“Las mujeres musulmanas afectadas pueden contactarnos si son multadas. Hasta que se agoten los recursos, pagaremos las multas y, además, se examinará la constitucionalidad de las respectivas leyes”, dijo el concejo.

Según las estimaciones actuales, el número de niqabis en Suiza oscila entre menos de 30 y 130 individuos. La mayoría de los usuarios de niqab son turistas que vienen al país alpino de vacaciones, lo que llevó al gobierno suizo a instar a los votantes a rechazar la prohibición.

Por otro lado, la prohibición fue impulsada por el Partido Popular Suizo. Uno de sus parlamentarios, Jean-Luc Addor, argumentó que la prohibición promovería la igualdad entre hombres y mujeres y ayudaría a luchar contra la radicalización islámica.

 

Fuente: 5 Pillars